Actividad n° 1:
En una mesa en el centro de la sala colocaré a disposición de los niños imágenes de dinosaurios, le propondré que las observen para luego conversar sobre ellas.
Transcurrido un tiempo les preguntaré ¿Qué diferencias encuentran entre los dinosaurios que observaron?
¿Qué tienen de distinto? ¿Comerán todos lo mismo?
Mediante la escritura mediatizada en un afiche anotaré sus respuestas. Ej.: cabeza, cuello, garra, cola, dientes etc.
Actividad n° 2:
Frente al grupo total presentaré unas láminas de situaciones de alimentación de distintos dinosaurios.
(Diplodocus comiendo hojas de lo alto de un árbol, Tiranosaurio Rex atacando a un Anquilosaurus y éste en situación defensiva golpeándolo con su cola). Les preguntaré ¿qué les parece que están haciendo estos dinosaurios? Anotaré sus respuestas en el afiche.
Mostraré imágenes de los dinosaurios que vimos en las láminas y sus colas, cabezas (boca/dientes/cuernos etc.) y garras de distintos dinosaurios y les preguntaré que diferencias observan.
Conversaremos acerca de las diferencias y pensaremos juntos porque tienen estas diferencias para llegar a la conclusión de que las utilizan para comer o defenderse.
Les contaré que los dinosaurios que comen a otros dinosaurios se los llama carnívoros y los que comen plantas se los llaman herbívoros.
Actividad n° 3:
Les propondré a los niños la realización de una salida al Museo de Ciencias Naturales, a la sala de paleontología donde se encuentran los fósiles de dinosaurios. Anticiparemos que vamos a hacer allí y pensaremos que vamos a necesitar para recabar información Ej.: posibles preguntas a la guía, que observaremos los fósiles (esqueletos de los dinosaurios) los registraremos con dibujos y escritura mediatizada.
Previo a la salida: Observaremos el afiche que realizamos en las primeras actividades en la sala para acordar que cuestiones importantes que debemos preguntar y observar.
Actividad n° 4:
Salida al museo. Observaremos los fósiles de los dinosaurios (Tiranosaurio Rex, Kritosaurus, Carnotaurus, Amargasaurus) junto a una guía (previamente conversaré con la guía el enfoque de la salida) la cual nos proporcionará información (la registraré), luego nos dividiremos en subgrupos: un grupo observará y registrará la cabeza del Tiranosaurio Rex, otro grupo al Carnotaurus, otro grupo al Kritosaurus y otro el Amargasaurus, les daremos un tiempo para que observen registren la información.
Registraran por medio de dibujos las características que les parecen importantes. Cada adulto que esté a cargo de un grupo anotará las informaciones que les parezcan interesantes a los niños para registrar. Intervenciones: recordaremos entre todos los datos que anotamos en el afiche.
Anotaremos los datos que aporten los niños.
Se les proporcionará los materiales necesarios para el registro (lápiz y hojas).
Actividad n° 5:
Luego de la salida al museo se realizará una puesta en común donde sistematizaremos la información recaudada en el museo. Cada grupo mostrará las imágenes registradas y en un afiche se pegarán las imágenes y mediante escritura mediatizada escribiré sus características, realizare una lectura de la información registrada por el adulto de cada grupo en el museo.
Actividad n° 6:
Observaremos la información registrada en el museo y realizaremos un cuadro de doble entrada (Para completar las características del Tiranosaurio Rex, observaremos imágenes)
Para finalizar realizaremos una lectura y análisis del cuadro y el afiche confeccionado en las primeras actividades.
Para finalizar realizaremos una lectura y análisis del cuadro y el afiche confeccionado en las primeras actividades.
NOMBRE | CARACTERISTICAS | CARNIVORO | HERBIVORO | |
CARNOTAURUS | CABEZA: grande y fuerte, con cuernos DIENTES: afilados EXTREMIDADES ANT.: cortas EXTREMIDADES POST.: largas y musculosas GARRAS: afiladas, largas y curvas COLA: Larga y musculosa OBSERVACIONES: usaba sus garras para rasgar y sujetar a su presa, mientras sus fuertes mandíbulas arrancaban pedazos de carne. Su cola lo ayudaba a mantener el equilibrio. | | | |
TIRANOSAURIO REX | CABEZA: DIENTES: EXTREMIDADES: GARRAS: COLA: OBSERVACONES: | | | |
KRITOSAURUS | CABEZA DIENTES: EXTREMIDADES: GARRAS: COLA: OBSERVACONES: | | | |
AMARGASAURUS | CABEZA DIENTES: EXTREMIDADES: GARRAS: COLA: OBSERVACONES: | | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario